SEO de Contenido: Claves para posicionar tu comercio web

Words7Media

Words7Media

SEO de contenido: claves para posicionar tu comercio web

Conocer e implementar una buena estrategia de posicionamiento web es fundamental si quieres que tu negocio crezca en cuanto número de visitas y, por supuesto, también en ventas. Popularmente conocido como optimización para motores de búsqueda, el SEO de contenido cuenta con técnicas muy concretas que son clave para posicionar tu comercio web de forma orgánica. 

Los comercios electrónicos o e-commerce suelen tener bastantes problemas de SEO técnico, debido a los extensos catálogos de productos. Es por ello por lo que el primer paso para posicionar un comercio web deber ser identificar y solucionar estos problemas haciendo constantemente auditorias de tu web.

Los principales problemas que se encuentran en estas auditorias tienen que ver con la forma en la que está estructurada la tienda, la falta de etiquetas canónicas, las URLs con errores 301, la falta de indexación de páginas… Hay muchos errores de posicionamiento de SEO que pueden conocerse y solucionarse con una buena auditoría, pero si nos centramos en temas de contenido el error más común es encontrar problemas de contenido duplicado con los que Google nos penaliza. Esto se debe a que, en catálogos o productos muy similares se suelen usar descripciones muy parecidas ante las que Google reacciona como “contenido duplicado”.

Las claves más importantes del SEO de contenido

Como os decíamos, este es uno de los errores más frecuentes en lo que respecta al contenido de un comercio web, así que te vamos a contar 3 posibles técnicas para solucionarlo y mejorar el posicionamiento orgánico:

  1. Usa etiquetas canónicas. Con esto, Google entiende donde redirigir el tráfico dentro de todo el catálogo y atraer más visitas donde más te interese. Colocar este tag es muy sencillo y se obtienen grandes resultados.
  2. No más 301! Sí, en todo e-commerce puede haber errores 301, pero la solución es simple: redirigir los usuarios a URLs correctas. Desde la página principal de tu web puedes encontrar estos errores para corregir y dirigir a enlaces correctos.
  3. Oculta las páginas que no te interesen. Si no están generando ventas o quieres priorizar la indexación de otras páginas más importantes, puedes ocultar aquellas páginas que tienen una menor prioridad en tu negocio. Simplemente añade la etiqueta “No index” en el código.

Estas son solo algunas de las técnicas que podemos aplicar para posicionar tu negocio online trabajando el buen contenido: tenemos a grandes expertos en marketing online que saben cómo hacer que tu negocio se posicione entre las primeras páginas, solo debes contactarnos.