Aunque cada red social tenga una razón de ser diferente y un público cada vez más diferenciado, poder publicar en Facebook y que salga en Instagram puede ser de gran utilidad en más de una ocasión, ¿verdad?
Para poder publicar el contenido en ambos canales, es necesario hacer una serie de pasos con los que, básicamente, vincularemos nuestras cuentas personales. Se trata de unos pasos muy sencillos pero que harán que puedas ahorrar tiempo a la hora de publicar contenido en redes, ¡empezamos!
Si no deseas hacer Social Ads y únicamente buscar que tus publicaciones se compartan de forma automática, tienes que seguir estas indicaciones:
Sí, así de sencillo ¡Y ya podrás publicar en Facebook y que salga en Instagram!
Si además estás pensando en empezar a hacer campañas de publicidad en Instagram, deberás vincular tu perfil de Instagram desde el bussines Facebook o tu página de fans. Al igual que en las cuentas personales, solo necesitas un par de minutos para completar la vinculación de Instagam y Facebook:
Desde luego, no solo los Community Manager agradecen la existencia de este tipo de vínculos en sus tareas diarias, sino que esta funcionalidad que permiten las redes sociales simplifica y agiliza mucho el modo de compartir contenidos a nivel personal.
Bien es cierto que cada red social tiene un algoritmo y una razón de ser, así que al trabajar a nivel profesional conviene adaptar los formatos al canal y al público, que en líneas generales es más joven en Instagram que en Facebook. Si quieres estar al día de todas las novedades relacionadas con el mundo Social Media y el marketing digital, no te pierdas nuestro blog.